Death Metal!!

El death metal es un subgénero extremo del heavy metal que se caracteriza por su intensidad, velocidad y agresividad. Sus orígenes se remontan a mediados de los años 80, y está marcado por guitarras profundamente distorsionadas, tempos rápidos, ritmos complejos y un uso prominente de blast beats por parte de los bateristas. Las voces son típicamente guturales o gruñidos profundos, también conocidos como "growls", que pueden ser ininteligibles en ocasiones y a menudo tratan temáticas oscuras como la muerte, la violencia, la filosofía, y la crítica a la religión y a la sociedad.

A nivel instrumental, el death metal se apoya en la técnica y la precisión, con guitarristas que ejecutan complicados solos y riffs a velocidades vertiginosas, mientras que los bajistas a menudo siguen estas líneas con igual destreza. La batería es particularmente compleja, con patrones que requieren gran habilidad y resistencia física.

Visualmente, el death metal a menudo se asocia con una estética que incluye simbología como calaveras y otros iconos macabros. Las portadas de los álbumes pueden ser bastante gráficas y están diseñadas para impactar y reflejar la intensidad de la música.

El death metal es más que una simple expresión musical; es una forma de arte que permite a sus oyentes explorar los aspectos más oscuros y extremos de la existencia humana a través de un medio sonoro poderoso y catártico.


Historia...

El death metal es un subgénero del heavy metal que surgió en la década de 1980, como una evolución más extrema del thrash metal y el black metal. A menudo se reconoce a la banda Possessed y su álbum de 1985 "Seven Churches" como uno de los primeros ejemplos del estilo, aunque fue con Death, y su líder Chuck Schuldiner, donde el género comenzó a definirse con claridad, especialmente con su álbum "Scream Bloody Gore".

La escena del death metal creció rápidamente, con Florida convirtiéndose en un punto caliente gracias a grupos como Morbid Angel y Obituary. Paralelamente, en Suecia, bandas como Entombed y Dismember desarrollaron el "sonido de Estocolmo", una variante más melódica del death metal.

El género se expandió a lo largo de los años, dando lugar a subgéneros como el death metal técnico, que enfatiza la complejidad musical y la habilidad instrumental, y el brutal death metal, que se centra en la velocidad y agresividad. También surgieron fusiones como el death-doom, que combina elementos del doom metal con el death metal.

A pesar de ser considerado un género de nicho, el death metal ha influido en la cultura popular y ha mantenido una base de fans leales. Las bandas de death metal continúan experimentando y empujando los límites de la música extrema, manteniendo el género vivo y en constante evolución hasta el día de hoy.


Te recomiendo...

Cannibal Corpse



Comentarios

Entradas populares de este blog

The Beatles!!!!

El Punk!!!

La revolución Británica